El fantasma de Canterville

Imágenes de Fantasma | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos¿Qué puedo decir de El fantasma de Canterville que ha sido leído por generaciones desde su publicación en 1887, llevado al teatro y a la pantalla varias veces y que yo, recién disfruto en una edición de Editorial Alianza de 1993?

Contagiada por la frescura de la prosa de Oscar Wilde (1854-1900) escribiré sonriente mi primer pensamiento en reacción a su lectura: ¡Qué historia tan bonita!

Es lindo encontrar que la literatura clásica hurgó en el alma de los fantasmas desprestigiados, sus afanes, sus tormentos, sus frustraciones, sus incompetencias.   Ahora comprendo que El fantasma de Canterville  es de la misma calaña de los que han poblado mi vida y que, desde hace mucho, se reúne y hace terapia con ellos porque todos, en intentos fallidos, buscan encontrase a sí mismos mientras siguen programando cómo seguir asustándome.    Un fantasma deshonrado como ese me ayuda a transitar estos días de infaltables congojas familiares y cambio de gobierno en Costa Rica, llenos de incertidumbres, espectros que se dibujan y desdibujan casi cotidianamente.

Pero esas sesenta páginas de lectura no tienen desperdicio.   El hechizo se diluye en la unión de la familia de Míster Otis, son las risas y las travesuras familiares las que descolocan al fantasma provocándole una crisis de sentido.   La magia de la familia es de otra polaridad y el sortilegio amoroso de la pequeña Virginia es poderosa fuerza que salva hasta al fantasma, cansado de atacar, de programar maldades, de delinquir, de no ser amado y que, a esa altura, sólo quiere descansar.   Lejos de encontrarnos con un escepticismo kafkiano sucede lo contrario en la familia Otis: cree en lo que vale la pena creer, el amor.

Este texto es una invitación, también, a escuchar a esos fantasmas que viven en nuestra casa interior y, en un abrazo auténtico, permitirles descansar de nosotros.   O sea: el objeto del amor es el otro, los otros, siempre.

Si aún no han tenido la oportunidad de leer este libro, acá queda el enlace al texto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s