El peligro de estar cuerda

Rosa MonteroHe leído varias obras de Rosa Montero.  Pero El peligro de estar cuerda es danzante, suelto, libre, generoso, compasivo.

Este libro se instaló en un rincón de mi alma donde tengo la pena que me dejó tu adiós como huerfanito buscando mi calor o como protector de mi orfandad, porque no es claro si me necesita o si lo necesito, pero, en cualquier caso, parece decirme: aquí estaré.  Es un libro que abraza y se deja abrazar.

Ensayo y testimonio se combinan para hablar de la creación literaria siempre en el límite de la locura.   Solo que la locura transciende a los literatos y, de pronto, se refiere a todos los mortales porque, en definitiva, somos creadores de nuestra vida y, en ese deambular, somos artistas y somos artífices.

Un particular guiño a la locura de las mujeres artistas, sentí o me lo inventé, que no es lo mismo pero es igual, en el libro.  Y es que, claro, la misma Rosa Montero se desnuda en este texto y nos cuenta sus torpezas, manías y obsesiones.  Pero no se queda ahí, encuentra el modo de salir adelante y encima darnos tips que nos permitan navegar las crisis y, sobre todo, nos remite a la creación literaria como una manera por excelencia de salvarnos del caos.

Rosa Montero6El texto me estimuló a seguir garabateando cosas, sin amilanarme, tonteras que bien o mal me definen, me importan y pugnan por salir de mi interior. Yo digo ahora que escribo para mi nieta de 7 años y mi nieto de 3, en el marco de una abuelitud dolorosa, disfuncional y errática y de sus contextos difíciles y desestructurados. ¿Algún día será apoyo para ellos leer mis notas?   ¿Tal vez recurrirán al libro de la Rosa Montero que estoy comentando y, en él, encontrarán sosiego? ¿Serán descabelladas mis preguntas?

Las notas biográficas condensan aspectos locos, desvaríos, atascos esquizoides, soledades, torpezas, miserias, imposibilidades en las vidas de mujeres geniales como Doris Lessing, Agatha Christie, Virginia Woolf, Silvia Plath, Emily Dickinson y Silvia Plath y Silvia Plath y Silvia Plath….y Doris Lessing….

Es una lástima que los locos no tengan derecho a hablar sensatamente de las locuras de la gente sensata (William Shakespeare citado por Rosa Montero)

Rosa Montero le quita el velo de ignominia a la locura y pone los puntos sobre las íes de la responsabilidad colectiva y los contextos ….y sobre todo nos confirma que no es raro ser raro y que la vida es bella con todo y la rareza que nos acompaña y, a veces, debido a ella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s